Avalada por el I
Orcán, un miembro del Ejercito Republicano Irlandés, es detenido junto a sus compañeros y se le ofrece la oportunidad de evitar una condena segura a cambio de unirse al enemigo, en su caso el ejercito británico, y ser enviado al frente del norte de Francia.
Tras aceptar la conmuta, alejado de sus compañeros —y sobre todo de Tara, su amor—, cuyos destinos desconoce, se encuentra defendiendo a Gran Bretaña y Francia de la amenza alemana en la I Guerra Mundial y, más concretamente, en la importante y cruenta batalla del río Somme —uno de los enfrentamientos bélicos más sangrientos de la guerra que iba a acabar con todas las guerras.
La acción transcurre básicamente en Irlanda y en el frente y es fácil transportarse a ambos lugares gracias a la prolija narrativa descriptiva con la que la autora ambienta al personaje. Desde las referencias sociales e históricas sobre Irlanda y su cultura, hasta los agradecidos adornos culturales de personajes cantando una u otra canción tradicional, pasando por la contextualización de algunas escenas en el callejero de la ciudad, todo ayuda a transmitir la atmósfera necesaria para sentirse a gusto en una época, y lugar, que se nos debería antojar extraña y sin embargo, gracias esta atención al detalle, nos hace sentir Irlanda como cercana. Y si Irlanda está bien definida, la tensión del frente, de la trinchera, está lograda también, desde lo impredecible del vuelo de una bala hasta el miedo y la presión de correr bajo el fuego enemigo.
Una novela, breve, con final sorprendente, para comprender otra época, otra cultura, y que relata las vicisitudes del soldado, antes, durante, y después de la guerra, para mostrarnos que cualquiera de las tres etapas tiene consecuencias que podemos desconocer, pero que la literatura, a través de relatos como este, puede ayudarnos acercarnos para ayudarnos a entender.
“La canción del bardo” reseña en Escritoras.com | Sapphirus Liber
May 5, 2015 -
[…] LEER RESEÑA AQUÍ EN: ESCRITORAS.COM […]