Alba Ballesta (Orihuela, 1991) estudió traducción e interpretación en la Universidad Autónoma de Barcelona, es integrante del colectivo literario Gilles de Rai y en 2014 obtuvo el Premio Joven de Narrativa de la Universidad Complutense de Madrid con su primera novela,
En
Si este planteamiento no ha conseguido despertar tu curiosidad, vuelve a leer el párrafo anterior.
¿Seguimos?
Mientras Álvaro busca al autor, en parte a su autor, se verá obligado a convertirse a la vez en autor, en su propio autor; si este tejido de personajes que resultan ser personas y personas que son personajes, novelas dentro de novelas, te parece confuso, es normal, es que aún no has leído
La novela nos presenta un universo literario en el que, ya se nos avisa, la ficción supera a la realidad; personajes que no lo son, autores que tampoco, múltiples identidades para una misma persona —o quizás deberíamos decir personaje—, en un juego metaliterario al que la autora sabe jugar con una asombrosa maestría y que demuestra en sus otras creaciones literarias.
Si te gusta la literatura te van a encantar las referencias literarias y metaliterarias; no solo disfrutarás de las citas de autores reales, apreciarás también la manera en la que se describen y analizan los autores, novelas y teorías ficticias. Pero no te engañes, esta novela no está orientada exclusivamente a la gente estudiosa de la literatura ni a quienes devoran lecturas, es una novela intrigante sobre personas, sobre personajes, una novela que, como todas, te cuenta una historia que, de seguro, te mantendrá en vilo hasta el final.
Recuerda esta novela y a esta autora, te vendrá bien para cuando alguien te regale la excusa de que no lee porque hoy en día solo se publica basura; recomiéndale
[ob obid=»2141308359″]