⚠️ Esta entrada se publicó hace más de siete años (30/Abr/2015) y puede que no se muestre correctamente.
El día de la madre no es un día fijo. No, eso sería muy sencillo, pero no; es el primer domingo de mayo cuando la luna esté en creciente, Jupiter en ascendente Otis y el año sea divisible pòr cuatro pero no acabe en cero. O algo por el estilo —el caso es ponerlo difícil para acordarse de las madres. Porque el Día del padre está bien clarito, 19-03 —másculinamente simple. [Tenemos la teoría de que fue idea de las propias madres poner su día en una fecha variable para poder quejarse de que nunca te acuerdas de mí; pero aún no hemos encontrado documentación que sustente nuestra idea].
Como ya estamos en el siglo XXI, las madres han evolucionado; lejos quedan ya las madres unicelulares a las que solo se les podía regalar un electrodoméstico; hoy en día la ciencia ha descubierto que las madres son también, bendito ADN, mujeres y, como estas, tienen una gran variedad de intereses en la vida.
Pero, como un político de derechas ante el cambio climático, nos vamos a saltar a la torera este descubrimiento porque no nos conviene para la lista de libros monotemáticos que te hemos preparado para que regales a una madre. Recuerda, es el Día de la madre, no el Día de tu madre (con perdón).
10 libros, diez, sobre las madres; no hay libros de autoayuda o sobre madres primerizas, aquí se viene aprendida; madre hecha y derecha.
Usos amoros de la postguerra española
Con una dedicatoria como: «Para todas las mujeres españolas, entre cincuenta y sesenta años, que no entienden a sus hijos. Y para sus hijos, que no las entienden a ellas», Carmen Martín Gaite deja claras sus intenciones en este ensayo sobre la mujer en la España de la dictadura, que escribió, de 1984 a 1986, con una beca de la Fundación March, y con el que recibió el Anagrama de ensayo.
Con esta obra, un clásico ya de esta autora —y de la historia de la mujer en España en general—, tendrás un libro perfecto para recordar a las madres de esa generación cuya coyuntura nos ha dado frases como: «la comida no se tira» [que repetimos hoy en día a pesar del exceso salvaje de las estanterías de yogures de los supermercados].
Historia de una maestra
Con esta novela comenzó Josefina Aldecoa su trilogía sobre la mujer española, centrada bastante en su biografía. Una de las madres más prominentes de la narrativa de mujeres —en la que las madres no están muy presentes— pasea por las páginas de este libro por el que la autora será recordada.
Una vida de maestra, de mujer en una España de novela, en un libro con el que tendrás la ventaja de estar leyendo una de las obras principales de la literatura escrita por mujeres.
Mi mamá es la mejor madre del mundo
Literatura infantil es aquella literatura que se escribe como tributo a las hermanas del Rey. Bueno, no lo es, pero lo decimos por si crees que hay una edad para disfrutar libros como este. Porque no la hay.
Para madres primerizas o para hijas primerizas; o para madres de cualquier edad que no necesitan que se las engañe con referencias a las infantas para que aprecien este encantador libro ilustrado.
[La Infanta Cristina nos comenta que ella no sabía nada de esto de la literatura infantil, que se ha enterado por su abogado, y que ella no tiene nada que ver con libros como este.]
Sangre de mi sangre
Y de hijas que escriben sobre sus madres aquí tenemos a Rosa Regàs escribiendo como una madre sobre sus hijos.
Dice en el libro que no se trata de un «manual de educación, ni una guía. No he pretendido hacer una teoría de la maternidad y de la paternidad, porque estoy convencida de que el oficio de padre y de madre es muy complejo.»
Pero sería raro que no aprendas nada de su experiencia, que no distará demasiado de la de muchas otras madres.
Madre de dragones
Susana Vallejo es una aficionada. Pero aficionada a lo friki, porque como escritora es una profesional de la fantasía juvenil y el misterio, géneros en los que ha quedado finalista del Minotauro y ganado el Edebé.
Acaba de publicar este manual para madres de hoy en día, para las que ven Juego de tronos y esperan que llegue la 7 de La guerra de las galaxias. Si no tienes claro si esta escritora es de fiar para estos menesteres solo tienes que ver este increíble vídeo en el que hace un Totoro que está para comérselo. Literalmente. ¡Que los Señores de Kobol la bendigan!
Con mi madre
Si no te apetece celebrar el día de la madre, sino recordarla, Soledad Puértolas tuvo ese sentimiento al comenzar este siglo tras haber perdido a la suya.
En este libro autobiográfico relata las historia de una madre y una relación que se parece mucho a la de tantas mujeres y sus progenitoras. Igual su catarsis puede ser la tuya.
Mujer sin hijo
No vamos a insistir en que tienes que leer a Jenn Díaz, porque sabemos que lo has hecho o estás en ello ¿a que sí?.
En este libro, en un país que tras una guerra crea un plan de repoblación, verás una reflexión sobre la maternidad desde nuevos puntos de vista. Una especie de distopía protagonizada por tres mujeres.
Tienes a dos madres impresionantes también en su última novela: Es un decir. Ya te la habíamos recomendado. Pero eso ya lo sabes.
Madres e hijas
Las madres —y más aún la maternidad—, en la literatura de mujeres brillan por su ausencia. Como en una telecomedia americana, es probable que haya más padres viudos con hijas protagonistas en las novelas españolas que madres e hijas compartiendo un capítulo. Laura Freixas lo sabe, y por eso coordinó este volumen de relatos con las relaciones de madres e hijas como núcleo temático.
Para una análisis de la presencia de las relaciones maternofiliales en la cultura, tienes su último —más que recomendable— ensayo: El silencio de las madres.
Madre solo hay una y aquí están todas
Y vaya si están. Este libro es tan bonito que es precioso. Y te decimos lo mismo que a la bibliotecaria: «no, no lo estaba intentando robar, está debajo del abrigo para sentirlo más cerca». [Cosas que pasan cuando descubres un libro bonito]
Como muestra un vídeo:
Soy buena malamadre
Las madres del blog del club de Malasmadres te van a dar muchos consejos para ser una buena malamadre. Y si no te portas como ellas, quién sabe, igual es que eres una mala buenamadre —o tu madre lo fue—, pero sin duda este libro puede ayudar a evitar esos sentimientos de culpabilidad tan de madre.
No confundas este libro con El club de las malas madres de Lucía Etxebarría. Aunque ese también te puede valer, porque tienes cara de que te gustaría ser una mala madre y pertenecer a un club.
Si nuestra selecta selección selectiva te parece muy obvia (libros de madres para madres) aquí tienes 10 libros de diferentes temáticas para esas madres modernas que van de persona normal por la vida.