escritoras.com

Literatura escrita por mujeres. Porque las escritoras cuentan.

Portada » Reseña de La vida después, de Marta Rivera de la Cruz

Reseña de La vida después, de Marta Rivera de la Cruz

⚠️ Esta entrada se publicó hace más de siete años (13/Nov/2011) y puede que no se muestre correctamente.

la-vida-despues-marta-rivera-de-la-cruz-resena

Cuando muere una persona todo el mundo tiene presente a su familia: a su viuda, a sus hijos, a sus padres si los conserva, a sus hermanos… pero nadie piensa en los amigos.

Tras la muerte de Jan, Victoria, su mejor amiga, se verá obligada a cuidar de los que se quedan, en concreto de la mujer e hija de Jan. Sin tiempo, ni ganas, para observar su propio luto, hará lo posible para velar por el bienestar de ambas y, finalmente, esto la ayudará a enfrentarse a su pérdida y a rebelarse contra el estancamiento emocional en el que está sumergida.

Más que un canto a la amistad pura e incondicional entre un hombre y una mujer, el mensaje saliente de esta novela es la incomprensión de este tipo de relaciones; la amistad entre Jan y Victoria no pareció plantearles ningún problema durante la vida de este, sin embargo veremos cómo una amistad tan cercana afectó y afecta a todos los que les rodeaban.

La facilidad con la que se lee La vida después puede hacer parecer que estamos ante una novela ligera pero este no es nunca el caso con las obras de Marta Rivera de la Cruz, una escritora que sabe cómo mantener la atención de los lectores con tramas y subtramas interesantes mientras nos ayuda a entender la naturaleza interna en conflicto de los personajes, en los que veremos reflejadas nuestras propias incongruencias.

Una de las características de la narración que más se agradece es el acceso a los comentarios no verbalizados de la protagonista quien, a través del sarcasmo, pone las notas de humor y, al mismo tiempo, añade al realismo de Victoria; una vez más uno de los fuertes de Rivera de la Cruz es su corrección en los registros; sin duda el problema que más suele chirriar en la narrativa actual.

La vida después es una novela que entretiene, lo cual nunca se agradece lo suficiente, y que invita a la reflexión sobre un tipo de relación, la amistad, que no está deconstruida lo suficiente en las novelas; excepto cuando cae en tópicos, y este no es el caso.

Marta Rivera de la Cruz resulta siempre una apuesta segura por su calidad narrativa, cada vez más sólida; sigue creando personajes protagonistas y secundarios con la misma atención y detalle, y envolviéndolos en situaciones creíbles.

Compra La vida después de Marta Rivera de la Cruz

[ob obid=»2141307702″]

Un comentario en «Reseña de La vida después, de Marta Rivera de la Cruz»

  1. Sin duda me ha gustado, es una historia amena y sobre todo creo que esta muy bien que dentro de lo tipico de las historias de amistad entre hombres y mujeres marta saque lo que no es común pero tampoco imposible y porsupuesto hay que destacar que la historia que añade sobre soderman es preciosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba