Portada de Los altillos de Brumal, de Cristina Fernández Cubas

Los altillos de Brumal

Cristina Fernández Cubas

  • Tusquets
  • 1983
  • ISBN 84-7223-612-9
  • 336pp.
  • Cuentos
  • 18cm x 10cm
  • Español

Consíguelo

Turbación es la palabra que mejor se aviene, creemos, a la sensación que producen las extrañas historias de Los altillos de Brumal, en las que Cristina Fernández Cubas sigue fiel a sí misma, a la misma sustancia creativa que alimentó ya su primer libro de cuentos Mi hermana Elba.

Sí, en efecto, toda la turbación posible que proviene de los espejismos del tiempo y la memoria, de lo real y lo soñado o deseado, del verso y el anverso, de lo ya vivido y lo por vivir.

En el relato que inaugura este libro, El reloj de Bagdad, y en el que lo cierra, La noche de Jezabel, encontramos a dos personajes, cuyos nombres indican ya la atmósfera que en el cuento invocan: Olvido y Jezabel, la primera atrapada en las marañas de un tiempo que fue y la segunda en las tinieblas de una noche al parecer trivial.

Clara y Adriana, en cambio, protagonistas de los dos cuentos centrales, En el hemisferio sur y Los altillos de Brumal, se ven anudadas poco a poco: Clara, a la imagen obsesiva de Sonia Kraskowa y Adriana, al sueño o al deseo de un lugar donde pasará a ser otra.

Narrados todos los relatos en primera persona, alcanzan plenamente su objetivo: que el lector en momento alguno eludir su total participación en el ensueño.

Otras obras de Cristina Fernández Cubas