Tras el fin de la dictadura de Franco, en España comienza un proceso de transición hacia la democracia en el que, casi de golpe, muchas personas, sobre todo las que terminaban su adolescencia en esa época, se vieron montadas en…
Mes: noviembre 2013
Clara Peñalver nació en Sevilla en 1983, licenciada en Biología, publica su primera novela, Sangre en 2010, y este año ha visto publicada su segunda novela, Cómo matar a una ninfa, en la joven editorial Random. Le hemos preguntado por su…
La escritora mexicana Elena Poniatowska ha sido galardonada con el prestigioso Premio Cervantes. El jurado la ha escogido por su “brillante trayectoria literaria en diversos géneros, de manera particular en la narrativa y en su dedicación ejemplar al periodismo. Su obra…
Marta Rivera de la Cruz (Lugo, 1970) es una escritora con una producción literaria constante y, desde sus inicios ha tenido el respaldo del público, ha sido finalista del Premio Planeta con En tiempo de prodigios, su obra más conocida, y ahora publica…
La escritora Marisa López Diz obtuvo, el pasado día 13, el Premio María Josefa Canellada de literatura infantil y juvenil, que concede la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado y que está dotado con 3.000 euros. A este…
La novela negra parece estar más de moda que en la década anterior, y nos encontramos cada vez a más escritoras que, o bien hacen un incursión en el género, o se dedican exclusivamente a él. En España quizás llevemos…
Vidas en Progreso es una campaña sin ánimo de lucro impulsada por la ONG Paz y Desarrollo y financiada por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo, en la cual cinco escritoras españolas han escrito un libro cada una relatando la vida…
Desde que Cósimo Herrera se trasladó a Ribanova perseguido por una suerte de crisis vital y por el fantasma del Premio que había empezado a angustiarle, en Que veinte años no es nada (Algaida, 1998), que obtuvo el III Premio de…