Empar Fernández

{Barcelona, 1962}
Retrato de Empar Fernández

Empar Fernández Gómez nació en Barcelona en 1962; alterna la docencia con la escritura, tanto de ficción como de no ficción.

Con su primera novela, Horacio en la memoria obtiene el XXV Premio Cáceres 2000.

En 2004 comienza su colaboración literaria con Pablo Bonell Goytisolo y publican Cienfuegos, 17 agosto adentrándose en el mundo de la novela de intriga; juntos crean al inspector Santiago Escalona, protagonista de las tres novelas siguientes que escriben juntos: Las cosas de la muerte, Mala sangre y Un mal día para morir.

Resulta finalista del IX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones con El loco de las muñecas, la historia de un mendigo que es desgranada a partir de su muerte.

En 2008 publica Hijos de la derrota, una novela que parte del fin de la guerra civil para contar cómo afecta a la vida de tres niños la manera en que sus padres se enfrentan al comienzo de la dictadura.

Consigue el Premio Rejadorada de Novela Breve por La cicatriz en 2009 y al año siguiente publica Mentiras capitales, una historia ambientada en la posguerra, en la que nos adentraremos en la vida de unos personajes que, a bordo de un barco, huyen a Veracruz de sus vidas.

Colabora ocasionalmente en prensa, como columnista, y como guionista en la producción de documentales históricos.

Obras

  1. La ciutat foradada, 1998. Guión de cine.
    Ganadora del Premio Serra i Moret
  2. Horacio en la memoria. Cáceres: Institución Cultural El Brocense, 2001. Novela.
    Ganadora del XXV Premio Cáceres 2000
  3. Para que nunca amanezca. Barcelona: Meteora, 2001. Novela.
  4. Pujadó, Judit. Planeta ESO. Barcelona: La Campana, 2003. Ensayo.
    Ganadora del XVI Premio Pere Quart de Humor y Sátir 2002
  5. Bonell Goytisolo, Pablo . Cienfuegos, 17 agosto. Barcelona: Roca Editorial, 2004. Novela.
  6. Pujadó, Judit. 30, 40, l'edat amarganta. Barcelona: La Campana, 2004. Ensayo.
  7. Vostres i de la causa:Cornellanenques del 36 . Barcelona: Cornellà de Llobregat, Ayuntamiento de, 2006. Ensayo.
  8. Bonell Goytisolo, Pablo . Las cosas de la muerte. Salamanca: Tropismos, 2006. Novela.
  9. Bonell Goytisolo, Pablo . Mala sangre. Salamanca: Tropismos, 2007. Novela.
  10. Tardà, Júlia. La jornada interminable:Vida y trabajo de las mujeres andaluzas en Cornellà de Llobregat . Barcelona: Cornellà de Llobregat, Ayuntamiento de, 2008. Ensayo.
  11. El loco de las muñecas. Madrid: Alianza, 2008. Novela.
    Finalista del IX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones 2007
  12. Hijos de la derrota. Barcelona: Meteora, 2008. Novela.
  13. La cicatriz. Valladolid: Multiversa, 2009. Novela.
    Ganadora del V Premio Rejadorada 2008
  14. Bonell Goytisolo, Pablo . La vida antes de la muerte. Cuento. En: La lista negra: Nuevos culpables del policial español. Madrid: Salto de página, 2009. Cuentos.
  15. Bonell Goytisolo, Pablo . Un mal día para morir. Madrid: Pàmies, 2009. Novela.
  16. Mentiras capitales. Madrid: Alianza, 2010. Novela.
  17. Sin causa aparente. Barcelona: Plataforma Editorial, 2011. Novela.
  18. El dia que vaig perdre el món de vista. Cuento. En: Elles també maten. Barcelona: Llibres del Delicte, 2013. Cuentos.
  19. La mujer que no bajó del avión. Barcelona: Ediciones Versátil, 2014. Novela.
  20. Bonell Goytisolo, Pablo . La mirada infinita. Madrid: Éride ediciones, 2014. Novela.
  21. La última llamada. Barcelona: Versátil, 2015. Novela.
  22. Maldita verdad. Barcelona: Versátil, 2016. Novela.
  23. Hotel Lutecia. Madrid: Suma de letras, 2017. Novela.
Revisada por última vez el 17 de octubre de 2010

Para citar esta página copia el siguiente texto

"Empar Fernández". En: escritoras.com [en línea]. 17 oct 2010. [Consulta: 2 abr 2025]. <//escritoras.com/escritoras/Empar-Fernandez>.