
Vida de Emilia Pardo Bazán
Inés Alberdi
Consíguelo
Emilia Pardo Bazán (1851-1921) no fue sólo una de las máximas representantes del realismo y naturalismo literario español, con obras como Los Pazos de Ulloa y Madre Naturaleza; sino una pionera en la defensa de los derechos de la mujer y, de forma especial, de su derecho a la educación. En los Congresos Pedagógicos, en artí culos y en tertulias alzó su voz contra todas las limitaciones que sufrían las mujeres en su época. Independiente, vitalista, buena conversadora vivió de acuerdo con sus principios, negándose a retirar su libro La cuestión palpitante, en defensa de Émile Zola, lo que le costó una separación amistosa de su marido. Se le negó el acceso a la Real Academia Española, pero logró una cátedra y la Presidencia de la Sección Literaria de Ateneo de Madrid.