Santa Teresa de Jesús

{Ávila, 1515 - Alba de Tormes, 1582}
Retrato de Santa Teresa de Jesús

Retrato de Teresa de Jesús (detalle), 1556.
Oleo sobre lienzo (82cm x 78 cm).
Convento de San José, Sevilla.
Único retrato in vivo, en el que se basan todos los demás.

Autor:Fray Juan de la Miseria

Teresa de Cepeda y Ahumada nació en Ávila de los Caballeros en 1515.

En 1534 ingresa en el convento carmelita de la Encarnación de Ávila, donde más tarde experimentará visiones místicas. En 1560 propone reformar la orden, y dos años después consigue la autorización de Pío IV y funda un convento en Ávila al que seguirán otros.

Estas reformas fueron adoptadas por la mayoría de los carmelitas de todo el mundo. Sufrió diversas persecuciones y fue procesada en Sevilla por la Inquisición.

Murió en Alba de Torres en 1582. En 1614 fue beatificada, y en 1622, canonizada. En 1970 fue proclamada doctora de la Iglesia.

Obras

  1. Libro de las Misericordias de Dios
  2. Camino de perfección:Tratado que escriuio la Madre Teresa de Iesus a las hermanas religiosas de la orden de Nuestra Señora del Carmen, del Monasterio del Señor Sanct Ioseph de Auila, de donde a la sazo. Évora: Viuda de Andres de Burgos, 1583. Miscelánea.nota
  3. Los libros de la Madre Teresa de Iesus, fundadora de los monesterios de monjas y frayles Carmelitas descalços de la primera regla. Salamanca: Guillelmo Foquel, 1588. Miscelánea.nota
  4. Libro de Las Fundaciones de Las Hermanas Descalças Carmelitas que escriuio la madre fundadora Teresa de Iesus. Bruselas: Rutger Velpius & Hubert Anthoon, 1610. Miscelánea.
Revisada por última vez el 24 de enero de 2015

Para citar esta página copia el siguiente texto

"Santa Teresa de Jesús". En: escritoras.com [en línea]. 24 ene 2015. [Consulta: 22 feb 2025]. <//escritoras.com/escritoras/Santa-Teresa-de-Jesus>.