Pilar Millán Astray

Retrato de Pilar Millán Astray (detalle) hacia 1920.
Oleo sobre lienzo.
Autor:Julio Romero de Torres
Pilar Millán Astray Terreros nació en La Coruña en 1879, donde se crió como miembro de la alta sociedad. A los veinte años se casa con Javier Pérez de Linares, miembro de la aristocracia de Valencia, ciudad a la que se traslada y en la que que nacen dos de sus tres hijos. Su viudez y una mala situación económica hacen que retome su actividad literaria.
Fue colaboradora de varias publicaciones ( ABC, Blanco y Negro, El Sol, El Espectador, La Nación). Recibe el Premio Blanco y Negro con la novela corta La hermana Teresa en 1919 y al año siguiente publica su primer libro, Todo amor, colección de cuentos.
Su ingente producción teatral se inicia en 1923 con su primer estreno, El rugir del león . Y su segundo estreno la consagra como autora de éxito comercial.
Escribió, además de teatro, novelas y cuentos. Fue empresaria y directora del Teatro Muñoz Seca de Madrid en la temporada 1932-33.
Sus encarcelamientos durante la Guerra Civil en Alicante y Murcia le producen problemas graves de salud. Cuando participaba en un homenaje a la actriz Josita Hernán, el 22 de mayo de 1949 en Madrid, fallece repentinamente.
Obras
- El ídolo roto
- La hermana Teresa, 1919. Novela.Ganadora del Premio Blanco y Negro 1919
- Todo amor, 1920. Cuentos.
- El ogro, 1921
- La llave de Oro, 1921. Novela.
- El rugir del león, 1923
- Ruth la israelita, 1923
- El juramento de la Primorosa, 1924
- El pazo de la hortensias, 1924
- La tonta del bote, 1925
- Las ilusiones de la Patro, 1925
- Por los flecos del mantón, 1925
- Magda, la Tirana, 1926
- La Galana, 1926
- Pancho Robles, 1926
- La confesión de Ana María, 1927
- Perla en el fango, 1927
- Las dos estrellas, 1928
- Mademoiselle Naná, 1928
- Adam y Eva, 1929
- La Talabartera, 1929
- El millonario y la bailarina, 1930
- Los amores de la Nati, 1931
- La casa de la bruja, 1932
- La mercería de la Dalia Roja, 1932
- Las andanzas de Ginesillo, 1932
- Cada uno piensa a su manera, 1933
- La chica de la pensión, 1934
- Las tres Marías, 1936
- ¿Por qué se casó Lola?, 1939
- Cayetana la rumbosa, 1939
- Don Pío Pío, 1939
- El premio de mi pecado, 1939
- La Cuscurrita, 1939
- Cautivas. 32 meses en las prisiones rojas, 1940. Poesía.
- Don Chucho, el indio, 1940
- La meiga de Vilariños, 1940
- La Condesa Maribel, 1942
- El tío Claridades, 1942
- Puede más el amor, 1942
- Carmiña, 1943
- Sol de España, 1945
- La Romancera, 1948
- La infeliz burguesa, 1951
Para citar esta página copia el siguiente texto
"Pilar Millán Astray". En: escritoras.com [en línea]. 6 abr 2003. [Consulta: 23 feb 2025]. <//escritoras.com/escritoras/Pilar-Millan-Astray>.